sábado, 27 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
IPad
Información obtenida de la página principal de Apple
Samsung galaxy IV
Life Companion
Como un compañero en la vida real, el nuevo Galaxy S4
te ayuda a estar más cerca de los tuyos y a capturar esos
momentos irrepetibles que compartes con ellos. Cada
característica ha sido diseñada para hacerte la vida más
fácil e, incluso, para velar por tu salud y bienestar.
Galaxy S4 es el dispositivo pensado para ti.
te ayuda a estar más cerca de los tuyos y a capturar esos
momentos irrepetibles que compartes con ellos. Cada
característica ha sido diseñada para hacerte la vida más
fácil e, incluso, para velar por tu salud y bienestar.
Galaxy S4 es el dispositivo pensado para ti.
Galaxy S4 captura toda
la diversión.
Galaxy S4 captura tus momentos más importantes donde quiera
que te encuentres. Galaxy S4 te permite no solo mirar tus fotos,
sino también escucharlas y revivir tus recuerdos de la forma más real.
Haz múltiples fotos de la misma escena y edítalas para añadirles
un efecto dramático especial. Después, comparte instantáneamente
los álbumes con tus amigos y tu familia
que te encuentres. Galaxy S4 te permite no solo mirar tus fotos,
sino también escucharlas y revivir tus recuerdos de la forma más real.
Haz múltiples fotos de la misma escena y edítalas para añadirles
un efecto dramático especial. Después, comparte instantáneamente
los álbumes con tus amigos y tu familia
GALAXY S4 acerca
a las personas
Galaxy S4 es el dispositivo especialista en "estar juntos", ya que acerca
a las personas cuando están lejos. Los amigos pueden compartir el contenido de
sus pantallas así como explorar la música, archivos y juegos favoritos del otro.
Galaxy S4 no solo elimina las barreras espaciales, sino también las lingüísticas.
a las personas cuando están lejos. Los amigos pueden compartir el contenido de
sus pantallas así como explorar la música, archivos y juegos favoritos del otro.
Galaxy S4 no solo elimina las barreras espaciales, sino también las lingüísticas.
Galaxy S4 simplifica
las tareas diarias
El último dispositivo móvil de Samsung, Galaxy S4, esta diseñado para aquellosa quienes les gusta estar siempre conectados mientras hacen varias cosas a la vez.
Llama a un amigo, responde una llamada, previsualiza contenidos o muévete entre
emails y videos sin tocar el teléfono. Cuando conectas Galaxy S4 a tu Smart TV,
incluso este puede sugerirte programas de televisión basándose en tus preferencias.
Accede a tu sistema HomeSync desde tus dispositivos y comparte de forma remota
con tu familia y amigos.

martes, 16 de abril de 2013
Pantalla retina
Cómo es, no se le escapa detalle

La pantalla del multimillón.
Ni uno, ni dos, ni tres. Más de cuatro millones de píxeles en el modelo de 13 pulgadas y más de cinco millones en el de 15. Y cuando juntas tantos píxeles en una pantalla, el resultado es difícil de creer. La densidad es tan alta que el ojo no los distingue uno por uno. Las imágenes no escatiman en detalles. Los 2.560 por 1.600 píxeles en el modelo de 13 pulgadas y los 2.880 por 1.800 en el de 15 proporcionan una resolución espectacular, a millones de años luz de lo visto hasta ahora. Y el texto es tan nítido que te parecerá que estás leyendo los emails, páginas web y documentos en papel.Máximo color y contraste. Mínimo reflejo.
La pantalla Retina reduce los reflejos hasta un 75% y a la vez ofrece un color y una calidad asombrosos. De hecho, tiene un 29% más de contraste que la pantalla de un MacBook Pro estándar. El negro se ve más negro, el blanco más blanco y los demás colores son tremendamente brillantes. Además, la tecnología IPS hace posible un ángulo de visión de 178º. Verás la pantalla perfectamente desde cualquier posición. Y alucinarás en colores.miércoles, 10 de abril de 2013
Avatar (La pelicula)
Sinopsis.
Jake Sully, un ex marine confinado a una silla de ruedas, es reclutado para viajar a años luz, a un puesto humano en el planeta Pandora, donde un consorcio corporativo está extrayendo un mineral que será clave en la solución de la crisis energética de la Tierra. Debido a que la atmósfera de Pandora es tóxica, han creado el Programa Avatar, en el que “conductores” humanos tienen sus conciencias unidas a un avatar, un cuerpo biológico controlado de manera remota que puede sobrevivir en ese entorno. Estos avatares han sido creados genéticamente como híbridos combinando ADN humano con el de los nativos de Pandora… los Na’vi. Convertido en un avatar, Jake puede volver a caminar. Se le asigna la misión de infiltrarse entre los Na’vi, que se han convertido en un obstáculo importante para la extracción del preciado mineral. Pero una hermosa mujer Na’vi, Neytiri, le salva la vida, y esto lo cambia todo…
Como se rodo.
Seguimos hablando un poco más de ‘Avatar’, la última película de James Cameron. En esta ocasión os traigo un par de vídeos que he encontrado en Youtube y que me parecen muy interesantes, muy entretenidos y que pueden generar algo más de debate, en torno a la película que está arrasando en las taquillas de todo el mundo, un gran espectáculo que, independientemente de que la historia nos parezca una chorrada o no, ha supuesto un salto hacia adelante en lo que a efectos especiales se refiere.
Según todos los implicados en la producción, con la captura de la interpretación (“performance capture”), se mantiene la esencia del trabajo del actor, y el personaje creado conserva el alma, las emociones de la persona que lo interpreta. ¿Estáis de acuerdo, creéis que un actor puede interpretar adecuadamente la escena, llevando todo eso encima y estando en un plató vacío, lleno de ordenadores? Parece que sí, pero… me sigue pareciendo que en un entorno real, con personas reales y vestuario y maquillaje real (a lo ‘Star Wars’), se pueden implicar más en la acción.

Aqui teneis un video más explicativo:
Y para finalizar un trailer de la pelicula:
martes, 9 de abril de 2013
Rotoscopia

ORÍGENES.

En 1915, junto son su hermano Dave, quien actuaba ante la cámara como modelo, creó el primer personaje rotoscopiado de la historia: Koko el payaso.
Una vez filmado el actor, se usaba una máquina de rotoscopia, inventada por los Fleisher, que proyectaba la imagen sobre un escritorio transparente y sobre éste se dibujaba, frame a frame, el personaje. Betty Boo, Popeye, Los Viajes de Gulliver… son algunas de las primeras criaturas animadas en beneficiarse de esta técnica.

Pero a pesar de sus beneficios, la técnica de la rotoscopia también contaba con detractores. Algunos llegaron a afirmar que era un proceso sólo apto para animadores sin el suficiente talento y que producía imágenes demasiado “literales”
APLICACIÓN
Lejos de la polémica, la rotoscopia se afianzó como técnica madura y dio el salto al mundo de los efectos especiales en el cine, donde se adoptó como recurso para crear máscaras y componer varias capas de imágenes. De esta manera, la rotoscopia se empleaba (y se emplea) para salvar y recortar partes del fotograma que luego se superponen con otras tomas. Se abría un campo de posibilidades para los efectos especiales: sustituir fondos, recortar personajes y cambiarlos de lugar, eliminar objetos sobrantes de una escena…
USOS

Hoy día, hay quien todavía consigue darle una vuelta de tuerca más a la ya casi centenaria rotoscopia. Es el caso de Richard Linklater, director de Walking life (2001) y Scanner Darkly (2006). Con estos dos films, y en concreto con Scanner Darkly, Linklater consigue una sorprendente estética de cómic e imagen real mezcladas, nunca vista antes en animación. Su base es rotoscopia pura, ayudada de las técnicas actuales (tabletas wacom, mac G5…), mucha paciencia, y casi desespero, tal como el mismo director ha llegado a reconocer, debido la lentitud del proceso.
Y es que, aun contando con la ayuda del software Rotoshop, que interpola los trazos, el proceso sigue implicando un gran factor artesanal y la mano diestra del animador que debe repasar frame a frame su trabajo.
La rotoscopia hoy sigue siendo una técnica básica que todo buen compositor debe manejar. La mayoría de los softwares de composición(Shake, Fusion, Combustion…) tienen completas herramientas que facilitan su manejo, pero queda claro que es el buen ojo del artista el que marca la diferencia. Todavía no hay procesos automáticos lo suficientemente avanzados como para prescindir de la mano del artista en rotoscopia, que es hoy en día una demandada profesión en los estudios de efectos.
Fuentes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)